Rafael Ángel Herra, escritor costarricense nacido en Alajuela, Costa Rica, el 18 de noviembre 1943. Entre los géneros que ha escrito se encuentran la novela, cuento, ensayo, poesía así como crónica periodística. Está casado con Mylena Vega con quien tiene una hija, Florencia.
Realizó sus estudios primarios y secundarios en Alajuela y acabó el Bachillerato en el Instituto de Alajuela. Ingresó en la Universidad de Costa Rica a estudiar Derecho. Sin embargo, tal vez por influencia del filósofo español Constantino Láscaris-Comneno, hizo un cambio de timón y se dedicó a la filosofía. De forma paralela también hizo Estudios Clásicos.
Al acabar Filosofía inició su carrera docente en la Universidad de Costa Rica. Luego viajó a Alemania con una beca del Deutscher Akademischer Austauschdienst y en Maguncia concluyó su Doctorado en Filosofía. Como disciplinas complementarias, estudió Filología Románica y Literatura Comparada.
De vuelta a Costa Rica (1973) asumió la dirección de la Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica, la cual dirigió por casi tres décadas, actividad que compartió con la docencia y la escritura.
Al final de su carrera en la Universidad, ocupó los cargos de Embajador de Costa Rica en Alemania y en la Unesco.
Fue Catedrático de Filosofía (Universidad de Costa Rica (1967-1998)).
Director de la Revista de Filosofía la Universidad de Costa Rica (1973-1998). Director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (Universidad de Costa Rica, 1974-1976). Articulista del diario La Nación (Costa Rica) desde 1973. Embajador de Costa Rica en Alemania (1998-2002) Embajador ante la UNESCO (2000-03).
Es además miembro de número de la Academia Costarricense de la Lengua.
Otras actividades:
Profesor huésped (Departamento de Filosofía, Universidad de Bamberg, Alemania, 1980).
Profesor huésped (Instituto de Filología Románica de la Universidad de Giessen, Alemania, 1996).
Miembro del Consejo Científico de Polylog. Zeitschrift für interkulturelles Philosophieren (Viena).
Miembro de Itsmo. Revista virtual de estudios literarios y culturales centroamericanos.
Miembro del Comité Científico de Cuadernos del Hipogrifo. Revista de literatura hispanoamericana y comparada (Italia).